miércoles, agosto 31, 2005

LOS AVENGERS EN LA I FERIA DEL LIBRO ALTERNATIVO, PUEBLA 2005



LOS AVENGERS EN LA I FERIA DEL LIBRO ALTERNATIVO,
PUEBLA 2005

Domingo 4 de septiembre 2005 de 10 am a 8 pm Centro Cultural La Cloaca (4 Sur 708, a unos pasos de los Sapos) Info: avalonrevolucioncultural@yahoo.com.mx


Sociedad Artística La Sangre de las Musas presenta:
1ER FERIA DEL LIBRO ALTERNATIVO Puebla 2005

La Feria del Libro Alternativo tiene como objetivo difundir las piezas de autores que normalmente no son invitados a las Ferias del libro convencionales, ya sea por formato o temática; respaldados por ecritores de trayectoria reconocida y un espacio apropiado para la libertad de expresión.

En la FLA se presentarán publicaciones ALTERNATIVAS, por lo que se incluyen plaquettes (libros elaborados por el propio autor), fanzines, revistas independientes y autores que por su género no son reconocidos o aceptados en ámbitos académicos, pero se han convertido en figuras de culto en las llamadas culturas "juveniles" o periféricas o también denominadas tribus urbanas. También hemos decidido incluir comics, ya que el noveno arte cuenta con poco respaldo teórico en las "convenciones de comics", así como aspectos de documental y cortometraje mexicano, que como es sabido, no cuenta con una difusión apropiada en nuestro país.

En la FLA se encontrarán géneros como NOVELA, CUENTO, RELATO, POESÍA, así como el respaldo teórico de vanguardias literarias contemporáneas y conferencias de interes para el publico asistente.

Programa preeliminar de actividades de la FLA:

Conferencias:

Periodismo Cultural

Charles Bukowski: palabra y perspectiva

Ciencia Ficción Mexicana Lovecraft 115 Aniversario

¿A qué se le llama realismo sucio?

Policiaco y Novela Negra Novela

Gráfica y Comic para lectores maduros



Presentaciones en la FLA:

Presentación del libro de cuentos: Vampiros y otras adicciones de Carlos Camaleón, que retoma mitología antigua, cine y literatura contemporánea para revitalizar la figura del vampiro.

Presentación del poemario: Cantos de Perversión y de inocencia del poeta oscuro Francisco Jaymes


Presentación del Cortometraje: Bebe mi sangre,inspirado en el cuento homónimo de Richard Matheson,realizado por Jorge Castilla y narrado por el primer actor Germán Robles.


Presentación del Documental: Goyo, sobre el caso de Goyo Cárdenas, asesino serial mexicano, realizado por el periodista Ricardo Ham, acompañada de la presentación del libro La Fiel Soledad del mismo
autor.

Presentación del fanzine Los Avengers, con los padres del ciberbeat mexicano: juanbeat y astroman x, acompañada de la presentación de su cortometraje: Los Avengers vs el efrigerador zombi mutante asesino de 125 volts.

Además de nuestros destacados invitados a presentar su material, tendremos Invitados especiales:

De Puebla:
José Luis Zarate, uno de los escritores más reconocidos en lo que a ciencia ficción, terror y fantasía se refiere, ganador del Premio Internacional de Ciencia Ficción y Fantasía MECYF Círculo de Lovecraft: líder en el tratamiento del horror Hugo Cabrera, Wendy Pardo, ambos reconocidos por su trabajo editorial en Los Subterráneos, y el programa de radio Transeúnte, los mejores medios alternativos en Puebla.

Del Distrito Federal:
Everardo Ferrer, reconocido en Ibero América como especialista en comics y literatura oscura. Publica actualmente para editorial VID. Laura Elisa Varela Cabral, profesora de Literatura moderna, actualmente radica en Puebla, Israel León O'farril, actualmente preparando un doctorado en letras en la universidad de Salamanca, España, conocido conductor de Gatopardo radio, en ABC radio.

De Monterrey:
José Juan Zarate, escritor especialista en novela negra y género policíaco

Durante la FLA se podrán adquirir libros de diversas editoriales independientes y alternativas, incluyendo fanzines, de Puebla, Tlaxcala y el Distrito Federal Principalmente entre las que
> destacan:

Revista Generación, Revista Catapulta, Revista Sangre y Cenizas, Revista Mictlan, Revista Legión, Revista Deriva, Los Avengers Fanzine, Los Duendes de Eva, Muerte y desamor; y desde luego los libros contemplados en la presentación (más los que se anexen).

Tendremos mesa de trueque de libros y comics, subastas culturales, habrá mesas editoriales recibiendo propuestas literarias de nuevos talentos, a las primeras 100 personas se les obsequiará una revista Lumbrera.

Domingo 4 de septiembre 2005 de 10 am a 8 pm Donativo de recuperación: $15.00 Con credencial de estudiante: $10.00 Centro Cultural La Cloaca (4 Sur 708, a unos pasos de los Sapos) Info: avalonrevolucioncultural@yahoo.com.mx 0442221045167

miércoles, agosto 24, 2005

NO LO HE CONSEGUIDO

NO LO HE CONSEGUIDO
Todos lo consiguen,
sus ropas y mujeres alrededor de ellos;
autos flamantes
y mucha droga;
pero todos ellos saben lo que hacen,
trabajan día y noche,
en bufetes de abogados,
como meseros,
putas,
o de científicos en alguna institución de prestigio;
todos consiguen lo que desean,
con dinero,
sin un billete de 20 pesos en la cartera,
pero todos lo consiguen;
muchos también se dicen enamorados,
también consiguen eso,
consiguen a alguien que los despierte por las mañanas
y que les haga un par de huevos,
todos lo consiguen,
menos yo,
yo no consigo ni que me tomen en serio,
ni publicar más en revistas literarias horrorosas;
estoy sin conseguir nada,
y se que no lo haré;
solo he conseguido invitar al tiempo
y que la muerte pase conmigo una noche.
BARROS Y RONCHAS
Cuando me quejaba de las noches en bares con luces
fosforescentes que golpeaban mi sien;
cuando tenía la mejor intención de olvidar
y despertarme con el ringggg del radio despertador a las 7:00 am,
me tiraste por la ventana,
diste tres golpes bajos
y corriste al lado de uno con la billetera llena de dólares;
días después de tu “escape”
me salieron barros y ronchas por todo el cuerpo,
pero no pienso matar a las chinches,
porque me doy cuenta que son más sinceras
que muchos culos que se han sentado a mi lado
y me han dicho ----te quiero----

lunes, agosto 22, 2005

PARKER´S MOOD


CANCER AVANZADO
(ULTIMO BE BOP)
Me dolía la cabeza,
el estómago me retumbaba
y tuve que vomitar;
regresé y pensé en ella,
más de las dos de la madrugada
y seguro ella bajo las sábanas;
puse canciones cursis,
tomé pastillas para el vómito,
y mastiqué un viejo chicle color rosa;
en algún local de bicicletas suena una alarma,
una gato maulla cerca de mi puerta
y mi cabeza esta por reventar,
mis visceras pronto lo harán,
siempre lo he querido así,
todos tranquilo,
durmiendo
o escuchando una buena banda sonora,
quiero que rían cuando mi cáncer esofágico esté muy avanzado,
yo haré unos pocos poemas y "Bird" saltará y "beberá"
cuando ese estómago mío de su último be bop.

LA ULTIMA DOSIS
(PARKER'S MOOD TAKE 2)
Mi nariz sangra
y mi cuerpo, que hace días estaba vacío,
se llena de tu respiración acelerada
y todo se envuelve en un solo de "Bird".
Hastiado de botellas,
Parker zumba bajo una gruesa colcha color café;
Charlie Parker sopla y sopla
y tus senos apuntan hacia mí,
veo tus caderas desnudas
y pienso en cuándo será la última dosis,
ojalá siempre tenga un pequeño "pinchazo" tuyo;
así como Bird tenía su saxo más metido dentro de él,
que toda la codeína y el whisky que lo terminó;
el bop no lo hizo,
sólo que vivió en los 50;
y yo debería pertenecer a algo posterior a la generación X,
pero mientras tu "blow soul" y Parker arremetan mi alma,
me creeré uno de ellos,
de los que llenaban Bird Land para esperar a que Parker subiera al escenario
y tocara Parker’s mood.

martes, agosto 16, 2005

SENDAS TRIVIALIDADES

Hace tres meses no leo un libro, ni voy a una sala de cine; el último libro que terminé fue París de Hemingway y después pase por Loriga, Gifford, Roth y Auster; la última cinta que vi, no recuerdo, incluso creo me equivoqué de sala en la cineteca y me dormí. Es curioso, poca gente me ha regalado un libro, un cd o una película; ahora, además de la ibook, en mi pequeña maleta de viaje cargo un libro verde que Lorena me regaló ahora que estuve en el hospital, es una antología de Fernando Pessoa y ese libro lo guardaré siempre; exactamente hace una semana Lorena fue a verme a casa, descendió de su Honda Civic rojo y como siempre me hizo reír, me dio mucho gusto ver su carita sonriente y su cabello todo despeinado color rojo. -----Lo que me está pasando es el Karma por haber sido tan grosero con usted----- le dije; ella nunca dijo nada, ni reprochó, ni recordó, ni una palabra triste, lo único que me dijo, fue ------ Hoy comí con una amiga y me estaba diciendo que parece que haga lo que haga su destino ya está “escrito”------ terminamos de hacer el claricot y le contesté ----eso parece, la frustración es el “destino final”, la soledad…-----. Platicamos un buen rato, y me dio mucho gusto lo bien que está, y me doy cuenta tardíamente que muchas cosas que hizo no fue por juzgarme, solo fue por darme un empujón para salir de la apatía (no se como, ni cuándo, pero ese duro trabajo lo "hizo" Ayesha). Lorena y Yo estuvimos juntos una semana en Zurich y ni una foto tenemos de eso, la pasamos bien, Zaira y Alex nos recibieron muy cordialmente y comimos pizza, fonduta, bebímos mucha cerveza Fransiskeiner; Lorena me cuidaba con el tremendo resfriado que me llevé de la ciudad de México y yo la llevaba por entre esas casa como de cuento y el frío Suizo, es un buen recuerdo, solo lamento no tener una foto de aquella ocasión. Desgraciadamente yo necesitaba más afecto y ella un mejor hombre, uno responsable. Yo siempre he echado a perder todo por sendas trivialidades.

TRIVIALIDAD. Este día he intentado escribir, pero solo, frente al televisor he pasado parte de la tarde/noche comiendo pistaches y bebiendo coca cola. Daniela "ha cancelado el viaje"; iría conmigo a Zurich y visitaríamos a Alex y Zaira. Pero, así como rápidamente Daniela arregló el vuelo en lufthansa México-Amsterdam/ Amsterdam-Zurich, solo recibí un mail diciéndome que con esas actitudes mejor cancelaría el viaje. Esta mañana hablamos por teléfono y su seguridad con la que me contaba sobre las opciones para cambiar el viaje u obtener su dinero de nuevo, me dejó sin "armas". ------Está bien----- le dije; y después de colgar el auricular salí a la calle. El motivo de la cancelación, una trivialidad mía; hace días, muy temprano me levanté y puse el dvd de la película "The ring", parecía interesante, solo que cuándo la reportera investiga el contenido del vídeo que "hace que la gente muera", se trabó el dvd. La imagen de ella colocando el vhs en la videocasetera se congeló, el reloj marcaba 5:43... no supe porque razón, pero al ver la hora en la pc, marcaba 12:43. No funcionó más el dvd, me sumergí en la gran caja negra dónde guardo los dvd´s y encontré Lolita. Al terminar la película pensé en lo enloquecido que he terminado la mayoría de las ocasiones en las que "ellas" con ese aire de suficiencia te mandan al carajo. Karina pasaba los días deprimida, llorando, con la cabeza baja y las manos dentro de los pantalones; y yo "vivía" con eso, con el constante llanto y su inseparable rechazo a la "dependencia", y aunque me enfadaba, sabía que su férrea depresión no se esfumaría, así que opté por tomarla como parte de ambos... Una vez fue el Flamenco lo que hizo que Daniela no se sintiera bien conmigo; la segunda Karina y las 8 cervezas de litro que bebí en el orizaba; y la última, recordar la novela de Nabokov.
Yo estaré en dos semanas, volando hacía los -2 grados de Zurich...

IMITACION DE GATO
Los gatos le lamían la planta del pie,
yo reía
y los imitaba;
a Daniela no le gustaba el cosquilleo y la nariz húmeda de los gatos;
y tampoco le gustaba mi imitación,
y lo se,
soy malo para eso,
para imitar,
para tocar a Bach en el piano,
para hacer fonduta y lasagna al forno;
aunque no se si mi imitación de gato
era tan mala,
que estas últimas noches de Enero
Daniela prefiere ir a dormir;
y seguro no pensará en mis manos sobre su rostro;
ni soñará con unos gatos bajo el sillón,
ni con el duro frío que juntos pasamos,
y mucho menos le importará
todas las vísceras que he tirado durante los últimos años.
No se si ser mal imitador sea la causa del dolor de mis rojas encías
y de esta grata apatía.

viernes, agosto 12, 2005

SOLEDAD

RESACA DE SOLEDAD
Vaya resaca,
y es de una gran soledad,
de caminar rápido y combatir contra todas esas esquinas que te recuerdan algo;
y aunque la intención es escabullirse,
algo te retrocede
y las imágenes borrosas de "ellas"
pasan como un cortometraje sobre los grandes aparadores de los centros comerciales
y te quedas mirando,
sin poder creer que aún te atormenten,
que los dolores de cabeza y los ácidos que suben y bajan por el estómago
sean por la resaca de soledad.

LA NOCHE MAS ABURRIDA
Las cucarachas corren,
suben por las paredes e intentan colarse por diminutos orificios;
pero estas cucarachas son grandes,
gordas,
con grandes antenas;
y aunque esta,
sea la noche más aburrida de "la tierra",
las cucarachas me merecen respeto;
se que es un viejo bar de esos que abundan fuera de la ciudad
y se que se han alineado los planetas,
hay niños con sus telescopios e inventan que los ven;
esta noche es la más aburrida de mi historia;
no me importan las estrellas,
ni las gordas cucarachas;
la tierra es aburrida...
¡ dónde están los malditos ovnis !
He tenido noches tristes,
me he vuelto loco esperando llamadas telefónicas
o me he tirado sobre un pasto amarillento a dormir,
pero las noches aburridas,
mi historia aburrida
son como cláxones de autos "quitándote la vida";
y esta noche no hay música que pueda quitarme lo desolado,
es triste no ser una cucaracha gigante.

lunes, agosto 08, 2005

AQUELLOS DIAS EN LOS QUE SOLO NECESITABA UN POCO DE “SOBRIO ROMANTICISMO”

No recuerdo cuando fue la primera vez que estuve junto a un junky... quizá halla sido cuando comencé a beber. Posiblemente, lo que desencadenó haberme dado cuenta que desde hace tiempo era una especie de hombre-golpeado, derrotado... (Beat), fue dormir durante varios meses frente a la puerta de la casa de Idalia, con mi walkman escuchando bop, llorando y conversando con borrachos ancianos. Idalia bien podría ser una hipster, no tan desarrapada como Esperanza Villanueva (Tristessa), pero si desecha, convertida en un pedazo anacrónico de mi vida. No obstante que con Idalia me sentía bien, me jodió mucho esa situación (pero yo no podía dejarla); le debo mucho a quien considero el maese del dolor; Alvaro E. Obregón (astroman x), junky potencial, bebedor. Lo conocí mientras se conectaba a la red para usarla como un respirador artificial, yo, solo bebía tequila y me masturbaba viendo fotos gore dentro del internet. Aún recuerdo cuando conocí al buen astroman x, platicaba sobre post modernismo, proyectaba movies xtremes en el cine club de la facultad, iba y venia... En un principio no me pareció muy agradable, su léxico fluido y su facilidad para decir palabras como licuefaccionista me pareció demasiado. En ese entonces, solía leer a Baudelaire o Sabines, salía por las noches a caminar y muchas veces hasta a dormir en parques hediondos del centro histórico. Siempre cargaba mi walkman, tapes de be bop y sabines recitando-----"cuando tengas ganas de morirte no alborotes tanto: muérete y ya"------- Mientras tanto, Alvaro iba a la feria del libro infantil y escribía cosas como -----"he pensado que algún día de pronto tras mi espalda pase un niño corriendo y agitando los brazos; gritando estas muerto"---

En ese tiempo, gran parte del día me la pasaba acostado en mi cama, sin bañarme, con la misma ropa durante mucho tiempo, bebiendo cerveza indio, con una laptop bajo la cama. A veces no podía ni siquiera masturbarme. Idalia seguramente se levantaba a las 7 de la mañana, recordaba que alguien además de ella existía y pensaba: ";ya no puedo ver a Juan". Mi padre estaba en España, mi madre de vez en cuando iba a la casa, dejaba papel higiénico, sopas instantáneas, carne molida, verduras... preguntaba si me sentía bien. Casi siempre me levantaba a las 3 o 4 de la tarde, bebía una cerveza de 940 ml, partía un par de limones y agarraba la botella de tequila, regresaba a la cama y mientras escribía basura en la laptop bebía. Siempre hacía referencia a coprofílicos cagando en antros ubicados al lado de la coliseo, o de cómo me ponía todos los días a llorar y a esperar de 9 a 10 de la mañana la llamada telefónica de Idalia; lo cierto es que de los más de 50 poemas que escribí a principios de octubre del 98, solo me quedé con uno, los demás los imprimí, y una noche en la calle de Peralvillo (en el barrio de tepito), los tire en el fondo de un retrete. Si hubo algo que desencadenó las borracheras con ron barato, largas caminatas por el centro de la ciudad de México, tomar fotografías de sujetos enmascarados; fue el ya no hay historias de amor de Astroman X...

“He pensado que algún día
de pronto tras mi espalda pase un niño corriendo y agitando los brazos;
gritando estas muerto,
toda la noche cayendo bajo los pies de la madera suave,
te pregunto como si quisiera saber
porque de veras quiero que algún día
me sepas decir de ti,
de todo lo que es tuyo y sabes que será siempre
bajo la palabra siembre aunque no dure mucho;
me acuerdo como si hubiese que hacer un esfuerzo
pero no es así
nunca lo ha sido,
(sabes? cuantas canciones duran más de 10 minutos?)
pero parece que uno siempre; uno y siempre,
alguien me dice de vos
alguien me dice que esta vivo;
en los poemas que te escribo nunca utilizo mi lengua
cierta, beat
nunca has leído, ni sabes de mi
como secreto Shakespeare en al noche,
en las noches de tristessa, de amor tirado en las banquetas;
fatigado, sobrecogido, angustiado,
infinitivo tirado de pedos por el retrete
tu ni vos, no te importa; no porque no importa
se siente
sabes que es más cierto subir a ese tren que va siempre de partida,
mirarle despacio,
abrazar;
desde mi sangre hasta tus labios,
a quien putas le importa sabines?
si estoy en el fin del mundo, y me destrozo
bajo las teclas de un virtual pc,
porque soy escritor o licuefaccionista
estas tan lejos, como a 7 meses hacia atrás de mi propia historia
no hay historias de amor, del buen jack
sigue vagando en los montacargas de colorado, parados en los sembradíos de autos oxidados,
de las estaciones prolongadas hasta que la mezclilla ceda;
los santos locos;
el mundo ciertamente tiene una alma hermosa,
palpitante que se restrega como un gato ronroneante;
aquí los sauces, las viñas, el frío, mi muerte;
son una forma de conocerte
daría miedo de pronto en las noches ferroviarias
decir que el gran tzotzil (o mapuche) no esta ahí mirando con esos ojos de hoja seca molida;
daría miedo cruzar el rio bío bio
o llegar a las torres del paine,
y no saber de hecho,
pero todo me espera, me han esperado siempre,
el alma del mundo es hermosa
escrita por ginsberg o por un cyber beat o por mi en su defecto
no tengo una sola historia de amor,
que sea mía;
las historias cabalgando debajo de los ojos rojizos de borrachos en parques y quioscos, con olor a orines, cerveza y cartones mojados
y visiones autorales; y las fábricas de historias de amor, en tlanepantla o en azcapozalco, olor a plástico quemado y refundido, amor romántico
de los suicidios a lo Goethe;
me duelen los testículos
y no por eso son menos románticas”

Este es el poema que pertenece a los nuevo lectores de Kerouac y Goethe, a los que visitan tepito para conseguir pornografía, los que escuchan a John Coltrane y asisten a antros en donde berenice y el balñeario tocan surf; los que por medio del icq chat en una especie de jamm sesion "interpretan un poema en prosa espontánea" mientras bajan del napster mp3 de los bomboras, julio jaramillo, Charlie Parker o ministry. Eso es lo que significa esta cyber - xtreme cultura, significa amores tirados por la coladera, relaciones con personas que conoces en el icq. Fornicar con mujeres poblanas en un auto escuchando a the cure, sentarte en al sala de espera de un hospital o quedarte a esperar a que tu mujer se largué tranquilamente a tomar un café, o que un jueves por la tarde te diga ------“se terminó, amo a alguien más”----